Los
siguientes elementos analizados, se basan en el momento de la novela El Perfume después de que Grenouille
mata a su primera víctima. La niña pelirroja que vendía ciruelas.
Leitmotiv:
El olor perfecto que encontró en aquella niña que vendía ciruelas. Su como se
aferra a la vida.
Motivo:
Los olores que podía experimentar, especialmente por su trabajo.
Flashback:
“donde soñó con un victorioso banquete olfatorio, una gigantesca orgía con humo
de incienso y vapor de mirra, en honor de sí mismo” (Suskind, 41)
Historia
lineal, comienzo exponiendo al personaje: “En el siglo Xviii vivió en Francia
uno de los hombres más geniales y abominables de una época en que no escasearon
los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llamaba
Jean-Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia del de otros monstruos
geniales como De Sade, Saint-Just, Fouchè Napoleón, etcétera, ha caído en el
olvido, no se debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres
célebres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad,
en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaban
a un terreno que no deja huellas en la historia: al efímero mundo de los
olores.”
De
acción: Al poco tiempo que muere la niña pelirroja, el amiente físico de
Grenouille cambia dramáticamente al comenzar a trabajar para Baldini.
De
carácter: Grenouille cambia su moralidad, sus valores consistían en estar solo
y no acercarse a la gente pero al vivir en la cueva se vuelve reservado y no le
gustan los olores de la gente.
De
Pensamiento: después de matar a la niña de las ciruelas, Grenoulle se deslumbra
por su olor y se obsesiona más con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario