En la segunda reflexión interactiva,
se habló de la occidentalización y de su importancia para el libro Kitchen, por Banana Yoshimoto. La
occidentalización se define como: “Dotar de características que se consideran
propias de la cultura o de la forma de vida occidentales” (RAE, 2013). Me di
cuenta de que en Kitchen, hay
conceptos que vienen de la occidentalización; como la cirugía y el uso de
automóviles. Para cuando se publicó la obra, ya habían pasado más de 100 años
de la revolución Meiji, por lo que Japón ya había tenido un gran impacto por
parte del occidente.
Una de las ideas occidentales más
importantes de la obra es la apertura a la cirugía plástica. En el libro,
Yuichi ya tiene una ideología parecida a la occidental, en el aspecto en que la
que las cirugías son normales y con tranquilidad le cuenta a Mikage acerca de
cuando su padre “decidió hacerse mujer” (Yoshimoto, 1988, 10). Eriko, también llega
a decir “Antes de hacerme la cirugía estética” (Yoshimoto, 1988, 57). Esto
habla de que tan abierta es la familia hacia el cambio de sexo. Eriko, se hizo
la cirugía porque “Odia las cosas incompletas, así que se operó la cara, el
cuerpo”. Esta cita da a entender que cuando murió su esposa, se sintió
incompleto.
Otro
punto por el cual es importante la occidentalización es por el uso de
automóviles. Japón se convirtió en una sociedad que usaba autos y en la novela Kitchen, un taxi, es el conector entre
Mikage y Yuichi. Mikage tiene la opción de decir “Subí al taxi y dije: — ¿Puede
llevarme a la ciudad…” (Yoshimoto, 1988, 67). Un taxi, da la oportunidad a que
comience el amor entre los dos personajes.
El coche
de Yuichi, es el segundo aspecto importante de los automóviles en la novela.
Mikage dice “Coge el coche. Y cómpralo todo. Son las cosas que más te gustan” (Yoshimoto,
1988, 40). Desde ese día, hubo una conexión evidentemente romántica entre los
dos personajes y el auto ayuda a desencadenar la historia.
Mi mayor aprendizaje fue que, Japón tuvo un choque de
culturas tan notorio que se reflejó en su literatura. Y es tan fuerte el
impacto de la cultura occidental que la adaptación de esta a la cultura
japonesa, queda enterrada en el contexto de la obra.