Homodiegético o extradiegético: El personaje narra la historia y él está
dentro de ella, pero no es el personaje principal.
Autodiegético: El personaje es el protagonista y narra su propia historia
Heterodiegético: La historia, es narrada por alguien fuera de la historia,
generalmente en tercera persona.
Omnisciente: Es aquel que lo sabe todo y cuenta la historia desde fuera de
la historia.
Monologo interior: Un monologo en el que el personaje esta pensando.
Soliloquio: Es una técnica en la que el personaje habla consigo mismo sin
tener como fin comunicarle un mensaje al lector. El fin de esta técnica es
poder conocer al personaje.
Monologo: Es una técnica en la que el personaje habla consigo mismo, con el
fin de comunicarle al lector un mensaje.
Diálogo directo: Técnica literaria en la que los personajes hablan
directamente mediante diálogos.
“—Oh, no, señor —contesté confusa” (Chevalier: 2001, 4)
“—Basta de charla —afirmó la mujer”, (Chevalier: 2001, 4)
Diálogo indirecto: Técnica literaria en la que el dialogo de los personajes
está controlado por el narrador.
“La mujer dio un grito” (Chevalier: 2001, 4)
“afirmó la mujer” (Chevalier: 2001, 4)
Flashback: El personaje hace un viaje mental al pasado con el fin de que se
explique un aspecto de la historia
“Padre había sido maestro azulejero, todavía tenía los dedos manchados de
azul de pintar cupidos, doncellas, soldados, barcos, niños, peces, flores y
animales en los azulejos blancos, que luego
barnizaba, cocía en el horno y vendía.” (Chevalier:2001, 4)
“En el sitio donde habían estado sus ojos, que el médico había cerrado
cosiendo la piel” (Chevalier: 2001, 4)
Flash forward: El personaje hace un viaje mental al futuro a fin de que se
explique alguna parta de la historia.
Retrato: Descripción de un personaje en físico y mentalidad.
“Tenía una cara larga, angulosa, con una expresión imperturbable”
(chevalier:2001, 3)
“Agnes había sido la que más se había apenado con la marcha de Frans, el
año anterior. Los dos solían pelearse como el perro y el gato, pero Agnes se
pasó varios días enfurruñada cuando se fue él. Tenía diez años, era la más
pequeña de los tres hermanos y no había estado nunca sin nosotros alrededor”
(Chevalier, 2001, 5)
Topografía: descripción del paisaje.
“hay muy poco blanco puro en las nubes” (Chevalier:2001, 44)
“—Tienen algo de azul —dije después de observarlas unos minutos—. Y también
amarillo. ¡Y hay también algo de verde!” (Chevalier: 2001, 44)
Prosopografía: descripción física de un personaje.
“todavía tenía los dedos manchados de azul” (Chevalier: 2001, 4)
“En mi familia éramos todos bajos, incluso mi padre y mi hermano.”
(Chevalier: 2001, 3)
Etopeya: descripción psicológica de un personaje.
“Tanneke pudiera ser tan leal” (Chevalier: 2001, 60)
“Pieter les hablaba con soltura, ignorando sus extrañas respuestas o sus
largos silencios. Sabía cómo tratar a la gente, pues era mucha la que pasaba
por el puesto de su padre en el mercado. Después de algunos domingos, mis
padres se acostumbraron a él.” (Chevalier: 2001, 56)
No hay comentarios:
Publicar un comentario