jueves, 31 de enero de 2013

Johannes Vermeer


 

Johannes Vermeer, es un pintor del que poca documentación se tiene. Es un holandés que nació en 1632. No fue famoso en su tiempo. Pertenece al estilo del Barroco en el que demuestra pinturas con poca luz. En sus  pinturas, siempre se pinta a alguien con ropa de la alta sociedad y con joyería. En cambio en la pintura de la joven de la perla, esta tiene ropa menos pomposa y el único objeto que resalta es la perla en su oreja.

Vermeer vivió en Delft, donde pertenecía al gremio de pintores. Sin embargo, se piensa que nunca se dedicó profesionalmente a la pintura. Sino que trabajó en el hostal que heredó de su padre. En 1653, se casó con Caterina Bolnes. 

El pertenecía a una familia de protetante, pero se casó con una mujer de una familia católica. Con su esposa tuvo once hijos.  Sus obras resaltan aspectos de la vida cotidiana. Se encontró con un proceso de rayos equis, que Vermeer cambiaba sus cuadros con frecuencia, pintando sobre sus dibujos, otros. Tenía un estudio en su casa que era especialmente para pintar.

Azulejos de Delft: Los azulejos de Delft, son azulejos holandeses que se comenzaron a producir en el siglo XVI, cuando la porcelana comenzó a venderse de manera frecuente en los mercados europeos. Los azulejos exponen colores azules vivos y una base blanca en la que el azul se pinta.

Género: Novela Contemporanea

División: se divide en cuatro capítulos, (1664,1665,1666,1676) en cada capítulo, se narran los sucesos más importantes del año y asi lleva al lector sobre un largo periodo de tiempo narrado por la protagonista.

Narrador primara persona, autodiegético.

La historia se desarrolla en los países bajos en el siglo XVII. En ese tiempo, los países bajos se convirtieron en una potencia de Europa. E este siglo se le conoció como la edad de oro. Las clases bajas fueron las que principalmente se comenzaron a beneficiar. Fueron tiempos en los que la agricultura y la ganadería crecieron inmensamente y la estructua gubernamental estaba pasando por algunos cambios.

Personaje
Función
Griet
Protagonista
Johannes Vemeer
Antagonista
Van Rujiven
Secundario
Piter Hijo
Secundario
Frans
Espejo, secundario
Tanneke
Pivote
Catharina
Antagonista


 

ted.com

Tipos de Narradores y Técnicas Narrativas


 
Homodiegético o extradiegético: El personaje narra la historia y él está dentro de ella, pero no es el personaje principal.

Autodiegético: El personaje es el protagonista y narra su propia historia

Heterodiegético: La historia, es narrada por alguien fuera de la historia, generalmente en tercera persona.

Omnisciente: Es aquel que lo sabe todo y cuenta la historia desde fuera de la historia.

Monologo interior: Un monologo en el que el personaje esta pensando.

Soliloquio: Es una técnica en la que el personaje habla consigo mismo sin tener como fin comunicarle un mensaje al lector. El fin de esta técnica es poder conocer al personaje.

Monologo: Es una técnica en la que el personaje habla consigo mismo, con el fin de comunicarle al lector un mensaje.

Diálogo directo: Técnica literaria en la que los personajes hablan directamente mediante diálogos.

“—Oh, no, señor —contesté confusa” (Chevalier: 2001, 4)

“—Basta de charla —afirmó la mujer”, (Chevalier: 2001, 4)

Diálogo indirecto: Técnica literaria en la que el dialogo de los personajes está controlado por el narrador.

“La mujer dio un grito” (Chevalier: 2001, 4)

“afirmó la mujer” (Chevalier: 2001, 4)

Flashback: El personaje hace un viaje mental al pasado con el fin de que se explique un aspecto de la historia

“Padre había sido maestro azulejero, todavía tenía los dedos manchados de azul de pintar cupidos, doncellas, soldados, barcos, niños, peces, flores y animales en los azulejos blancos, que  luego barnizaba, cocía en el horno y vendía.” (Chevalier:2001, 4)

“En el sitio donde habían estado sus ojos, que el médico había cerrado cosiendo la piel” (Chevalier: 2001, 4)

Flash forward: El personaje hace un viaje mental al futuro a fin de que se explique alguna parta de la historia.

Retrato: Descripción de un personaje en físico y mentalidad.

“Tenía una cara larga, angulosa, con una expresión imperturbable” (chevalier:2001, 3)

“Agnes había sido la que más se había apenado con la marcha de Frans, el año anterior. Los dos solían pelearse como el perro y el gato, pero Agnes se pasó varios días enfurruñada cuando se fue él. Tenía diez años, era la más pequeña de los tres hermanos y no había estado nunca sin nosotros alrededor” (Chevalier, 2001, 5)

Topografía: descripción del paisaje.

“hay muy poco blanco puro en las nubes” (Chevalier:2001, 44)

“—Tienen algo de azul —dije después de observarlas unos minutos—. Y también amarillo. ¡Y hay también algo de verde!” (Chevalier: 2001, 44)

Prosopografía: descripción física de un personaje.

“todavía tenía los dedos manchados de azul” (Chevalier: 2001, 4)

“En mi familia éramos todos bajos, incluso mi padre y mi hermano.” (Chevalier: 2001, 3)

Etopeya: descripción psicológica de un personaje.

“Tanneke pudiera ser tan leal” (Chevalier: 2001, 60)

“Pieter les hablaba con soltura, ignorando sus extrañas respuestas o sus largos silencios. Sabía cómo tratar a la gente, pues era mucha la que pasaba por el puesto de su padre en el mercado. Después de algunos domingos, mis padres se acostumbraron a él.” (Chevalier: 2001, 56)

Tracy Chavalier


 
  Nació en Washington D.C en 1962
  Desde una edad muy temprana, desarrollo un gusto por los libros y tuvo en mente que quería ser una escritora.
  Se mudó a Inglaterra en 1984 donde ha vivido la mayor parte de su vida adulta.
  Tiene un amor por el arte que fue lo que la llevo a escribir su famosa obra la joven de la perla.
   Tiene además todo un proceso creativo por el que pasa cuando aprecia el arte que le ayuda a escribir las historias.
     Ha escrito siete novelas
    Vio por primera vez la pintura “The Girl With the Pearl Eearring” cuando tenía diecinueve años de edad y desde ese día se compró un poster del cuadro, el cual asegura llevar a todos lados con ella.
Trabajó como una editora de libros hasta 1993 que decidió comenzar a escribir.
  Encontró a alguien que pudiera publicar un novela “The Virgin Blue”
Tiene un esposo y un hijo
   Su libro la joven de la perla, ha vendido cuatro millones de copias.