
De roma con amor, es una película de Woody Allen que pertenece al cine contemporaneo. Esta pelicula muestra especialente varios angulos de eje y tiene un guion que intenta jugar con la realidad. Un personaje (que es el arquitecto favorito de uno de los personajes principales) primero se muestra como uno cualquiera cuando el protagonista se lo encuentra por casualidad. Conforme avanza la historia, se puede apreciar como se convierte en un personaje que parece estar dentro de la cabeza del protagonista. Esto se debe a que cuando el arquitecto habla, la conversación entre el protagonista y su pareja se detiene y sólo le habla al protaginista. Otra razon por la que se puede pensar que esta dentro de la cabeza del protagonista es que es una figura que el protagonista idolatra y la pareja no. Cercano al final de la película, el arquitecto idolatrado, le habla a la pareja y esta le responde. Este estilo se parece en ciertos aspectos al que usa el realismo mágico. En el sentido de que te hace dudar de la realidad y se parece en otra parte a la ficcion ya que en la vida real un personaje asi no existiría. Otro elemento interesante de la pelicula es que se basa una técnica sinematográfica muy interesante. Esta es que se cuentan varias historias por separado y todas llegan al nudo en un punto determinado de la película. Las tres historias tienen un desenlace grasioso y un tanto ridículo.
Una gran reseña, me gustó la relación entre la historia de la película y los movimientos de cámara
ResponderEliminar