Esta película tiene una buena idea que
es bien desarrollada pero mal acabada. Se trata de un hotel en el que los monstruos
se ocultan de los humanos, que por el hecho de que son monstruos, los intentan
atacar. Todo va bien en el hotel hasta que un día, por que el papá (Drácula)
intenta convencer a la hija de que los humanos son malos haciendo que algunos zombis
disfrazados de humanos ataquen a la hija y hagan accidentalmente un incendio.
Este incendio es visto por un alpinista que sigue a los zombis hasta el hotel.
La historia se desarrolla en como el humano alpinista se relaciona con los monstruos
y como se hace un lazo de amistad entre los monstruos y el humano (que se
disfraza como monstro). Cuando se enteran de que en realidad si era un humano y
no un monstro, todos se asustan y el hotel pierde su historial de seguridad
para monstros. En mi opinión, la resolución es mala ya que cuando el humano es
forzado a irse, por el miedo que le tienen los monstruos, el padre puede
convencer a todos de traer al humano de regreso (ya que la hija se había
enamorado de él) en menos de 30 segundos y toda esa cultura de miedo a los
humanos se pierde en poco tiempo. También se consigue el apoyo del resto de los
humanos de un pueblo cercano en poco tiempo y todos parece que se vuelven
amigos. Se vuelve un mundo muy fantasioso y el desarrollo que se había
construido, se destruye.
domingo, 4 de noviembre de 2012
la leyenda de la llorona
Esta es una película que trata de contar de manera graciosa y simple una versión de la leyenda de la llorona. Esta película cambió el humor que había habido en la anterior. Me parece que se enfoca en un nuevo público. Gracias a que es una película animada, puede tener tomas que no hay en una que no lo es. Las leyes físicas no aplican de la misma manera y se puede jugar de diferente manera con lo que hace cada personaje. Por ejemplo en una escena, el protagonista cae desde las nubes sobre un pequeño barco de madera y a ninguno de los dos les pasa nada. Esta película va dirigida a personas entre 5-10 años ya que pueden tener un diferente sentido del humor. Algo que no me gusto de esta película es que no se enfocó tanto de darle dos lados a la historia; uno para los papás y otro para los hijos.
Starlight-Muse
Esta canción puede tener diferentes
significados dependiendo de las prioridades que se tenga en la vida. Las
personas que tienen una perspectiva más romántica, pueden pensar que esta es
una canción de amor. Pero si se analiza la canción desde una perspectiva más
analítica, se pueden sacar diferentes colusiones. La obra entonces se vuelve
acerca del duro camino que se sigue cuando se intenta perseguir un sueño difícil
de alcanzar. También se pueden encontrar ejemplos de intertextualidad. Así como
la canción nos dice que el autor está persiguiendo a la luz de una estrella,
los Tres Reyes Magos, persiguiendo a la luz de una estrella, pudieron llegar a
su objetivo. El video toma más literal la idea de un barco, pero este se puede
usar como una metáfora para indicar que se inició un trayecto del que no se va
a salir hasta que se llegue al destinatario, que es cuando se consigue el sueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)